• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La incorporación de más valor añadido y empresas más competitivas duplicarán las exportaciones agroalimentarias

18/11/2014
en Alimentación

Jaime PalafoxLas exportaciones de la industria de la alimentación y bebidas podrían duplicarse en los próximos 10 años si las empresas del sector se hacen más competitivas e incorporan mayor valor añadido, asegura Jaime Palafox, director del departamento de Asuntos Económicos e Internacionalización de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).

La industria ha ganado cuota de mercado en los últimos años en términos de valor añadido, lo que muestra una mayor ventaja comparativa. No obstante, “todavía sigue siendo bajo”, asegura Palafox, quien explica que España tiene “un reto pendiente en términos de creación de valor añadido”. “Vendemos demasiado barato. Tenemos que vender más acorde con el valor de nuestros productos”, comenta el directivo de la FIAB.

Para generar mayor valor añadido, las empresas deben ganar en dimensión y apostar por la internacionalización. “En España, hay cientos de empresas que están en la senda de la exportación, pero hay muchas más, especialmente de pequeño tamaño, que por diversas razones no dan ese paso a pesar de la calidad de sus productos”, comenta Palafox.

En la industria de la alimentación y bebidas, sólo el 36,4% del valor añadido generado en sus exportaciones se queda en el propio sector, este hecho se debe a que es un sector que depende de otros para poder exportar, en especial, el agrícola.

 

Crecimiento de las exportaciones

Las exportaciones de la industria de la alimentación y bebidas no paran de crecer. Los datos estiman que en 2020 se superará el 35% de la producción total del sector, según el Informe de Exportaciones de la Industria de la Alimentación y Bebidas 2013.

Las expectativas de crecimiento en un horizonte a seis años son ambiciosas, “uno de los muchos retos que la industria se ha propuesto alcanzar como parte del Marco Estratégico de la industria y que pretende convertir al sector en la locomotora de la recuperación económica del país”, asegura el directivo.

En 2013, las exportaciones superaron los 22.499 millones de euros, un 1,5% más que en 2012, por lo que sus ventas representan más del 60% de las totales del sector agroalimentario.

En el primer semestre de 2014, tras la ligera ralentización de 2013, se ha registrado un crecimiento a una tasa interanual del 7,6%, “siguiendo la tendencia que presentó en los años anteriores a 2013”, explican desde la FIAB.

Los productos de porcino continúan liderando el ranking de productos más exportados con más de 3.000 millones de euros, seguido del vino (más de 2.500 millones de euros) y aceite de oliva (más de 2.000 millones).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pago con tarjeta
Distribución

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021

El descenso de las compras con tarjeta se moderó hasta el -7% interanual en febrero debido a la recuperación del...

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas
Distribución

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021

Covirán ha finalizado el mes de febrero con la apertura de seis nuevos supermercados ubicados en las provincias de Soria,...

Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
Consumidor

La confianza del consumidor repunta en febrero con una subida de 10,2 puntos

05/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pago con tarjeta

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021
Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021
Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
Consumidor

La confianza del consumidor repunta en febrero con una subida de 10,2 puntos

05/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies