• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 5 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Navidad despierta expectativas de consumo y empleo

18/11/2014
en Consumo

La proximidad de la Navidad está generando una lluvia fina de expectativas y previsiones positivas en el sector comercial. Varias compañías han adelantado ya algunas de las líneas estratégicas para esta campaña, como la mejora en las condiciones de financiación al consumo, el refuerzo de las plantillas o el dinamismo que se espera en los canales de venta por Internet.

Sin duda, la Navidad tiene un carácter estratégico para el comercio. Estas fechas concentran el 20% de las ventas anuales del sector minorista e incluso el 50% o más para algunas categorías de productos, como pueden ser los juguetes o la perfumería.

Echando la vista atrás, diciembre de 2013 ya supuso un cambio de tendencia respecto a los años anteriores. Así, por primera vez desde 2007, las ventas de comercio crecieron ligeramente (0,6%) por encima de la media del año (2,1%). La recuperación de las pagas extraordinarias de los funcionarios fue un factor fundamental para estimular el consumo. Principalmente, en la no alimentación.

Para esta campaña hay otros elementos que animan a pensar que puede ser positiva. El primero de ellos tiene que ver con el empleo: hasta octubre, los afiliados a la Seguridad Social han crecido un 1,4%, mientras que en el mismo periodo de 2013 caían a un ritmo del 3,7%. Sin duda, esta tendencia de recuperación en el empleo tiene impacto sobre la confianza y sobre el consumo, como ya hemos podido ver en los últimos meses. Así, los indicadores de confianza a vuelto a niveles previos a la crisis, mientras que el consumo total ha avanzado a mayor ritmo que el PIB. 

Por otro lado, en la medida en que los consumidores perciban las rebajas fiscales, sobre todo en el IRPF, que entran en vigor en enero de 2015, se podría producir un adelanto de las compras, principalmente, de bienes duraderos.

Las empresas de ANGED van a realizar un esfuerzo extraordinario para dinamizar el consumo, facilitar el acceso a las compras en las mejores condiciones y ofrece la oferta más competitiva en precios y productos. También habrá un refuerzo importante en la contratación de personal, para atender los picos de consumo (en 2013, los establecimientos de ANGED ya reforzaron sus plantillas con más de 12.000 personas).

“Se trata de un periodo del año en el que el comercio, la distribución, la hostelería, el turismo o la restauración, entre otros, motivan la generación de empleo para reforzar determinados puestos en las empresas y satisfacer la demanda”, asegura la agencia de colocación  Randstad. Para este ejercicio, prevé la generación de 641.000 contratos entre noviembre y enero “lo que supone la mejor cifra de los últimos siete años”, añade.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pago con tarjeta
Distribución

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021

El descenso de las compras con tarjeta se moderó hasta el -7% interanual en febrero debido a la recuperación del...

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas
Distribución

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021

Covirán ha finalizado el mes de febrero con la apertura de seis nuevos supermercados ubicados en las provincias de Soria,...

Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
Consumidor

La confianza del consumidor repunta en febrero con una subida de 10,2 puntos

05/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pago con tarjeta

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021
Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021
Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
Consumidor

La confianza del consumidor repunta en febrero con una subida de 10,2 puntos

05/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies