PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 19 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El gasto en alimentación crece ligeramente hasta los 101.250 millones de euros

27/03/2014
en Alimentación

Presentación Datos de consumo alimentario 2013El año 2013 “supone una ruptura de la tendencia a la baja que venía experimentando el gasto alimentario en España”, asegura el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete. Este año, los españoles gastaron un total de 101.250 millones de euros, lo que supone un 0,6% más con respecto a 2012.

Con esta evolución positiva, se rompe el descenso continuado de los dos años anteriores, aunque todavía falta hasta alcanzar los 103.830 millones de euros del año 2010. El ministro, durante la presentación de los datos de consumo alimentario en España, destaca que este crecimiento se ha producido gracias “al buen comportamiento de la demanda de alimentación y bebidas para el consumo en el hogar”.

En concreto, el gasto alimentario en el hogar se cifra en 69.225 millones de euros, es decir, un 2,4% más que en 2012, frente a los 32.025 millones, con un descenso del 3,1%, del canal extradoméstico.

Otro de los datos que Arias Cañete destaca como significativo es el cambio de pauta del consumidor español que, aunque siguen siendo sensibles a los precios, prima el factor calidad a la hora de elegir un producto. “Los datos demuestran que los españoles apuestan cada vez más por productos más saludables y de mayor calidad”, ha recalcado.

Por categorías, destaca la importancia de los productos frescos en la alimentación de los hogares, que suponen el 42% del volumen total consumido y un 45% del  presupuesto total destinado a la alimentación.

Arias Cañete asegura que “mientras la carne es el producto que mayor presupuesto concentra en nuestra cesta de la compra, las frutas, hortalizas y patatas frescas son los alimentos que alcanzan mayor volumen de consumo dentro del hogar”.

Los datos revelan que el consumo de productos básicos registra un crecimiento. Es el caso de las harinas y sémolas, que crecen un 10,4%, las pastas que suben un 6,4%, las legumbres un 3,7%, el pan un 2,8 % y el arroz un1,5%.

En cuanto al lugar de compra, los datos revelan “la preferencia mostrada por los consumidores hacia el comercio especializado para adquirir productos frescos, mientras que los hipermercados, supermercados y las tiendas descuento, son los canales elegidos para comprar el resto de alimentos”, explica Arias Cañete.

Con respecto a la compra por Internet de productos de alimentación, el ministro ve un cambio en la tendencia de compra. Cada año se va incrementando, con un 10,4% de cuota en 2013 frente al 2,7% de 2004, “lo que implica que existe un nicho de mercado todavía por explorar”, explica el titular del Ministerio.

Según los datos, nueve de cada 10 consumidores asegura comprar marcas de distribución, aunque lo que es más relevante, según el ministro, es que “cada año crecen más las personas que no los compra nunca”. De hecho, en 2013 son un 11,2% frente al 7,6% de 2011.

Por otro lado, el ministro indica que los españoles son fieles a sus marcas ya que, en un 69%, los consumidores declaran comprar siempre las mismas marcas de alimentación.

En relación con los datos de consumo por tipo de hogar, Arias Cañete ha destacado la importancia de los hogares formados por retirados, que son los que presentan mayor crecimiento en la compra de alimentos del 25%, durante el año 2013.

Sin embargo, este hecho a veces esconde la mala situación económica que viven algunos hogares y son los padres o abuelos los que ayudan a la economía familiar adquiriendo todos esos productos para repartirlo entre el resto de la familia.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Campaña Font Vella
Empresas

Font Vella pone en valor la composición de su agua en su nueva campaña

19/04/2021

Font Vella de Aguas Danone lanza la campaña “Cuerpos llenos de vida” para remarcar la composición mineral única del agua...

Compra
Distribución

El mercado de gran consumo crece un 12,7% en el primer trimestre respecto a 2019

19/04/2021

El año 2021 sigue marcado por los impactos y limitaciones que ha traído la pandemia. De hecho, tal y como...

Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

19/04/2021
Grupo Tello presenta Instantes, su nueva gama de loncheados

Grupo Tello presenta Instantes, su nueva gama de loncheados

19/04/2021
Barco de pesca-Noruega

Las exportaciones de productos del mar noruegos marcan máximo histórico en marzo con más de 1.084 millones

19/04/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campaña Font Vella

Font Vella pone en valor la composición de su agua en su nueva campaña

19/04/2021
Compra

El mercado de gran consumo crece un 12,7% en el primer trimestre respecto a 2019

19/04/2021
Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

19/04/2021
Grupo Tello presenta Instantes, su nueva gama de loncheados

Grupo Tello presenta Instantes, su nueva gama de loncheados

19/04/2021
Barco de pesca-Noruega

Las exportaciones de productos del mar noruegos marcan máximo histórico en marzo con más de 1.084 millones

19/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies