PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 2 de junio de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España, Italia, Grecia y Marruecos presentan la candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio de la Humanidad

01/10/2008
en Consumo

Coyuntura  España, Italia, Grecia y Marruecos presentan la candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio de la Humanidad 1 octubre  2008Los delegados permanentes ante la UNESCO de España, Italia, Grecia y Marruecos hicieron entrega de manera conjunta, en París, del documento final de la candidatura de la Dieta Mediterránea para ser reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. De esta forma, la Candidatura de la Dieta Mediterránea ha quedado presentada en el registro de la UNESCO.

Los cuatro países que integran esta candidatura transnacional, han culminado sus trabajos y aportaciones, dando lugar a este documento final que formalmente ha sido presentado ante la UNESCO. Ahora se abre un periodo de gestión de la candidatura y valoración por parte de la UNESCO. El resultado de la calificación se conocerá en el segundo semestre de 2009.

El documento final de candidatura, redactado y coordinado técnicamente por la Fundación Dieta Mediterránea desde España, deja constancia del significado y de lo que representa la Dieta Mediterránea desde sus diferentes aspectos culturales, sociales, históricos, gastronómicos y alimentarios, medioambientales, paisajísticos, costumbristas, así como de las acciones emprendidas en su defensa desde las diferentes administraciones, tanto central, autonómica y local como desde organizaciones nacidas de la sociedad civil.

También supone una magnifica oportunidad para fomentar la conservación, mantenimiento y transmisión de la Dieta Mediterránea como patrimonio cultural inmaterial de los pueblos mediterráneos y de la humanidad en su conjunto.

En los próximos meses, España y los demás países socios de la candidatura desarrollarán el plan de gestión de futuro y las acciones necesarias para lograr todas las adhesiones posibles a esta iniciativa.

España, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y con el Ministerio de Cultura han liderado desde el comienzo el proyecto de la Candidatura, confiando con fuerza en la Dieta Mediterránea y en lo que representa, ya que es un legado cultural y gastronómico que define e identifica a los territorios mediterráneos desde hace siglos.

En el documento final se han incorporado las valiosas aportaciones de las diferentes Comunidades Autónomas y de distintos grupos y organizaciones privadas, lo que ha permitido dejar constancia de la riqueza y diversidad de las manifestaciones de la Dieta Mediterránea.  

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Caprabo
Distribución

Caprabo amplía su presencia en la provincia de Barcelona

02/06/2023

Caprabo ha abierto un nuevo supermercado en Sant Feliu de Llobregat, comarca del Baix Llobregat, provincia de Barcelona, tras realizar...

Interporc-Feria Seoul
Empresas

Interporc refuerza la presencia del porcino de capa blanca en Corea del Sur

02/06/2023

La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) refuerza la posición del sector porcino a nivel internacional con su exitosa...

Cebada

Asaja calcula que la cosecha de cereales de invierno se desplome un 65%

02/06/2023
campo remolacha

Los precios mundiales de los alimentos retoman su tendencia a la baja en mayo

02/06/2023
AperturasMayo Coviran

Covirán suma siete nuevos puntos de venta en mayo

02/06/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Caprabo

Caprabo amplía su presencia en la provincia de Barcelona

02/06/2023
Interporc-Feria Seoul

Interporc refuerza la presencia del porcino de capa blanca en Corea del Sur

02/06/2023
Cebada

Asaja calcula que la cosecha de cereales de invierno se desplome un 65%

02/06/2023
campo remolacha

Los precios mundiales de los alimentos retoman su tendencia a la baja en mayo

02/06/2023
AperturasMayo Coviran

Covirán suma siete nuevos puntos de venta en mayo

02/06/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies