PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Consejo Regulador de la DOP Rías Baixas califica su añada 2012 de “muy buena”

28/06/2013
en Bebidas

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Rías Baixas ha calificado la añada 2012 de “Muy Buena”.

El Consejo Regulador Rías Baixas encarga un informe técnico al órgano de Control y Certificación de la Denominación, responsable de la acreditación de los vinos. Dentro de sus tareas, este órgano es responsable de auditar los vinos, depósito a depósito, antes de ser embotellados y comercializados. Para ello todos los vinos de la añada 2012 en Rías Baixas han pasado sus respectivos controles analíticos, en un laboratorio acreditado, y organolépticos, realizados por un panel de cata constituido por más de 45 expertos.

En la actualidad, el órgano de Control y Certificación de la Denominación lleva certificados más del 41% de la cosecha de 2012. Además de este informe, que compara datos estadísticos de cosechas anteriores con valoraciones de vendimia, el  Pleno del Consejo Regulador también tiene en cuenta otros factores como las puntuaciones obtenidas por los vinos en los concursos nacionales e internacionales, guías, así como los comentarios de los expertos: “Basados en una rigurosa política de calidad y sesudos informes técnicos”, aseguró el presidente del Consejo Regulador.

Según este informe técnico: “la añada 2012 recupera esa tipicidad propia de los Rías Baixas Albariño de siempre con toda su expresividad. Además, son vinos muy frescos, con una buena acidez y estructura en boca”.

La D.O. Rías Baixas es la más grande de Galicia: cuenta con más de 6.700 viticultores, unas 180 bodegas y unas 4.014 hectáreas, repartidas en 23.000 parcelas, lo cual muestra la atomización de esta denominación. En 2012, la producción en la D.O. Rías Baixas superó los 19 millones de litros comercializados, de los cuales el 26% se exportaron

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación
Empresas

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Universidad CEU San Pablo han firmado un acuerdo...

Supersol
Distribución

Supersol anuncia un ERE en oficinas que afectará a 252 trabajadores

18/01/2021

Supersol Spain ha comunicado este lunes la apertura de un expediente de regulación de empleo (ERE) con extinción de puestos...

Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021
Consorcio VOG

El Consorcio VOG inicia la temporada comercial con previsiones positivas

18/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021
Supersol

Supersol anuncia un ERE en oficinas que afectará a 252 trabajadores

18/01/2021
Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021
Consorcio VOG

El Consorcio VOG inicia la temporada comercial con previsiones positivas

18/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies