PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El mercado de zumos cae un 2,1% en 2012

12/06/2013
en Bebidas

Fernando Burgaz y Juan Ramón UriarteEl mercado español de zumos y néctares cerró el 2012 con una caída del 2,1%, hasta los 1.046 millones de litros, frente a los 1.068 millones de litros de 2011. “Estos datos sitúan a España con casi un 10% del mercado total europeo y en cuarto lugar por detrás de Alemania, Francia y Reino Unido”, asegura Juan Ramón Ugarte, presidente de Asozumos, durante la jornada de celebración del Día Mundial del Zumo.

No obstante, a pesar de la negatividad de los datos, Fernando Burgaz, director general de Industrias Alimentarias, ha asegurado que según los datos hasta abril “el consumo de zumo está repuntando, hasta un 8%. Todo un record en los últimos meses aunque hay que esperar para ver si se consolida hasta final de año”.

En este sentido, María José Madroñal, manager Marketing de SIG Combibloc, avanza también un sólido crecimiento de los zumos y néctares del 3,4% entre 2010 y 2014 gracias a las bebidas naturales Premium.

En cuanto al consumo per cápita, Ugarte asegura que los españoles se encuentran en una posición muy relevante dentro de Europa con 22,3 litros por persona al año, “lo que se traduce en un vaso cada tres días, muy lejos por tanto de las cinco raciones al día de fruta”.

El 96% de los zumos consumidos en España corresponden al sector ambiente, frente al 4% de los refrigerados, aunque ambos han caído un 4% en 2012. El 58% del volumen vendido corresponde a los néctares que ganan peso en detrimento de los zumos.

El 91% del consumo procede de los zumos concentrados, que experimentan una caída con respecto a 2011, frente al 9% de los no concentrados, que se mantienen estables.

El 42% de las ventas corresponde a las enseñas de la distribución, que continúa incrementando su peso, frente al 58% de las marcas de fabricante.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha
Empresas

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

25/01/2021

Komvida, marca española referente en la producción y distribución de auténtica kombucha, da un paso más en su expansión al...

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad
Empresas

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

25/01/2021

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha incluido a tres productos de la división Professional de Procter &...

Compra online

Los supermercados online cierran 2020 con un aumento en sus precios del 1,4%

25/01/2021
Manuel Infante-DOP Condado de Huelva

La DOP Condado de Huelva redujo un 20% la entrega de contraetiquetas en 2020

25/01/2021
Top Employer Spain 2021

¿Qué empresas del sector han sido certificadas como Top Employer España?

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

25/01/2021
Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

25/01/2021
Compra online

Los supermercados online cierran 2020 con un aumento en sus precios del 1,4%

25/01/2021
Manuel Infante-DOP Condado de Huelva

La DOP Condado de Huelva redujo un 20% la entrega de contraetiquetas en 2020

25/01/2021
Top Employer Spain 2021

¿Qué empresas del sector han sido certificadas como Top Employer España?

25/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies