PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 27 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Recuperación de la rentabilidad de las producciones hortofrutícolas y del consumo en Europa

11/06/2013
en Alimentación

Proexport aprecia una recuperación de la rentabilidad de las producciones hortofrutícolas, que ha supuesto un aumento del 18% en el valor exportado por las frutas y hortalizas murcianas en 2012, según la evaluación realizada por el conjunto de empresas asociadas en su Asamblea General.

“Todo apunta a que esta campaña recuperaremos la rentabilidad en nuestras producciones, debido a la estabilización del consumo en Europa”, ha señalado el presidente de Proexport, Juan Marín Bravo.

El consejero murciano de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, clausuró el acto destacando estas cifras y señalando que la apuesta por la investigación y el control de los contingentes de entrada de frutas y hortalizas en la reforma de la PAC 2014-2020 debe ser ineludible.

En cuanto a las exportaciones de frutas y hortalizas, la Región de Murcia ha alcanzando los 1.807 millones de euros, situando 2.169.415 toneladas de productos hortofrutícolas fuera de nuestras fronteras, un 11,4% más en volumen que el año anterior. Para PROEXPORT, estas cifras sitúan a la exportación de frutas y hortalizas como verdadero motor de mantenimiento de la economía regional.

Por otro lado, y en el marco de la Asamblea de Proesport, la subdirectora general de Frutas y Hortalizas del MAGRAMA, María José Hernández, ha asegurado que “la reforma de la PAC no representa cambios para las Organizaciones de Productores”.

Por su parte, el director de ACES (director general de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados), Aurelio del Pino, ha señalado que la producción hortofrutícola más estructurada ha logrado, gracias a su colaboración con la distribución, una apertura de los mercados internacionales. La creación de marcha en el sector es un factor interesante en opinión de Del Pino para lograr la diferenciación de frutas y hortalizas pese a que “el factor precio está teniendo cada vez más fuerza en la cesta de la compra”.

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consumo
Consumo

El 36% de los españoles cree que la situación económica de su hogar ha empeorado

27/01/2021

En plena tercera ola de la pandemia, con un avance de la campaña de vacunación más lento de lo previsto...

Planas-Promarca
Empresas

Planas insta a las empresas de gran consumo a seguir en la vanguardia de la innovación

27/01/2021

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha tomado parte en el acto de clausura de la Asamblea...

Panel Icarus

¿Qué marcas de gran consumo han brillado en redes sociales en 2020?

27/01/2021
Mejorar la compra online, objetivo del L’Oréal Brandstorm 2021

Mejorar la compra online, objetivo del L’Oréal Brandstorm 2021

27/01/2021
Vino Utiel-Requena

La DO Utiel-Requena finaliza el año con un descenso del 9,7% en contraetiquetas expedidas

27/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Consumo

El 36% de los españoles cree que la situación económica de su hogar ha empeorado

27/01/2021
Planas-Promarca

Planas insta a las empresas de gran consumo a seguir en la vanguardia de la innovación

27/01/2021
Panel Icarus

¿Qué marcas de gran consumo han brillado en redes sociales en 2020?

27/01/2021
Mejorar la compra online, objetivo del L’Oréal Brandstorm 2021

Mejorar la compra online, objetivo del L’Oréal Brandstorm 2021

27/01/2021
Vino Utiel-Requena

La DO Utiel-Requena finaliza el año con un descenso del 9,7% en contraetiquetas expedidas

27/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies