PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La acuicultura española duplicará su producción en 2030

05/06/2013
en Alimentación

La Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Acuicultura Española (EDSAE) asegura  que la acuicultura española deberá duplicar su producción en el horizonte de 2030 hasta alcanzar un nivel de 520.000 toneladas para mantener su liderazgo en la Unión Europea.

Esta cifra generará un valor económico de 1.100 millones de euros y en torno a 37.000 puestos de trabajo.

Esta estrategia pretende sentar las bases para dotar de un mayor peso a la acuicultura española en términos productivos y económicos, reforzando su papel dinamizador en zonas rurales y litorales a través de la creación de empleo y garantizando a los consumidores productos de la máxima calidad y procesos sostenibles.

Para la consecución de estos objetivos, se establecen un conjunto de líneas estratégicas enmarcadas en los tres pilares de la sostenibilidad –sociedad, economía y medio ambiente-. A estos ejes se suma la gobernanza como elemento transversal enfocada a mejorar la eficacia, calidad y buena orientación de la intervención de las instituciones y entidades competentes en la ordenación y el desarrollo del sector acuícola.

En el marco de la estrategia, se han identificado también un conjunto de indicadores, cuyo seguimiento y evaluación permitirán el diagnóstico de la situación del sector acuícola español, y el análisis de los resultados derivados de las líneas de actuación propuestas.

La EDSAE sienta las bases para la elaboración del Plan Estratégico Plurianual de la Acuicultura Española, cuya realización ha puesto en marcha el Ministerio a través de la Fundación OESA, en este año 2013 y cuya realización se enmarca dentro de la Política Pesquera Común, que obliga a los Estados Miembros a elaborar y presentar a la Comisión Europea un plan estratégico plurianual para la acuicultura antes de que finalice el 2013.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo
Empresas

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021

Cerealto Siro Foods ha llegado a sendos preacuerdos de venta con Bakery Iberian Investments, filial del Grupo Bimbo, para la...

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso
Distribución

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021

Supermercados Froiz da un nuevo paso en sostenibilidad y ha implantado en las secciones de frutería de todos sus centros...

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies