PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 11 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La producción de cereza bajó un 27% y la de uva de mesa un 20%

26/04/2013
en Alimentación

La Unió de Llauradors denuncia que la contratación de la producción de la cereza y la uva de mesa en la Comunitat Valenciana ha sufrido un retroceso importante, del 27 y 20%, respectivamente, una vez cerrado su periodo de suscripción, según los datos de Agroseguro.

El descenso en las subvenciones que concede la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), dependiente del Ministerio de Agricultura, ha provocado un aumento del coste del seguro y -tal y como pronosticó La Unió en su día- una bajada en la contratación de los diferentes cultivos que ahora ya se concreta en cifras. En la producción de cereza se pasa de tener contratados 5,2 millones de kilos a 3,8 y en la de uva de mesa de 82 millones de kilos a 65,4.

En estos momentos se encuentra en periodo de suscripción el seguro de cítricos, cultivo más contratado en el campo valenciano con 2.072 millones de kilos, y las perspectivas son muy negativas. Según datos de La Unió la media de subida del coste del seguro de cítricos para este año será del 60%.

La Unió calcula que el 40% del total de asegurados de cítricos no percibirá desde este año ninguna subvención, lo que resultará insostenible para la mayor parte de los asegurados. Así reclamó, ayer en la Comisión Territorial de Seguros, que se elimine la nueva franquicia de 60 euros que ENESA ha impuesto a su propia subvención y a la que se suman los 36 euros de la Generalitat, mediante la cual un agricultor que recibiese por ejemplo 100 euros de subvención del Ministerio ahora únicamente recibirá 40 de allí y 24 de la Generalitat y aquel que recibiera 50 euros ya no percibirá nada ni del Estado ni de la Generalitat.

La Unió reitera su petición a la Consejería de Agricultura para que palie de alguna manera esta situación ya que ha incrementado su presupuesto destinado a los seguros agrarios hasta los 25 millones de euros. Debería volver a conceder subvenciones adicionales a aquellas producciones integradas en una marca de calidad (Denominación de Origen, Indicación Geográfica Protegida o Comité de Agricultura Ecológica); entre las que se encuentran los cítricos, uva de mesa o cereza.

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Choví-nueva gama
Novedades

Choví lanza una gama de salsas sin gluten, leche ni huevo

11/12/2019

Choví lanza al mercado la primera gama de salsas para personas con intolerancias alimenticias. En concreto, los productos están elaborados...

Reunión ministerio
Alimentación

Casi el 100% de los quesos que se exportan son Queso Manchego

11/12/2019

La producción total de queso manchego protegido es de 15.425 toneladas, lo que representa el 54% de los quesos comercializados...

Eversia

Plásticos Romero comienza una nueva etapa bajo el nombre de Eversia

10/12/2019
Compras

La mayoría de los consumidores da más importancia a las experiencias que a las posesiones

10/12/2019
Compras en supermercado

El 90% de los españoles quiere comer alimentos que respeten el medio ambiente

10/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Choví-nueva gama

Choví lanza una gama de salsas sin gluten, leche ni huevo

11/12/2019
Reunión ministerio

Casi el 100% de los quesos que se exportan son Queso Manchego

11/12/2019
Eversia

Plásticos Romero comienza una nueva etapa bajo el nombre de Eversia

10/12/2019
Compras

La mayoría de los consumidores da más importancia a las experiencias que a las posesiones

10/12/2019
Compras en supermercado

El 90% de los españoles quiere comer alimentos que respeten el medio ambiente

10/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies