PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 12 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas exige más controles sobre la carne de vacuno y sanciones ejemplares a quien se salte las normas

17/04/2013
en Alimentación

Tras conocer que en España hay un 4% de alimentos procesados con ADN equino etiquetados como vacuno, el Parlamento Europeo ha mostrado su más absoluta preocupación por el escándalo y ha pedido "reforzar los controles de la carne de vacuno y de equino", exigiendo "sanciones ejemplares para que no merezca la pena jugar con los consumidores".

Durante el debate del Comisario de Salud y Consumo de la UE, Tonio Borg, el Pleno de la Eurocámara apoyó la propuesta de implantar "sanciones proporcionales a los beneficios que obtengan las empresas que violen las normas, para que no valga la pena cometer un delito". Los Eurodiputados solicitaron una reflexión sobre el sistema de control "para que no sea rentable realizar estas prácticas", que calificaron como "actos delictivos".

Además, el comisario Borg indicó durante el Pleno que "cada vez más Estados Miembros están pidiendo que se incluya en los envases el etiquetado de origen ", petición que está en estudio por la Comisión y de la que anunció que estará elaborado un informe en otoño de 2013. El Pleno también insistió en la necesidad de "estudiar la implantación del etiquetado como medida para recuperar la confianza de los consumidores" e incluso se propuso a la Comisión que "sea obligatorio para los productos procesados y congelados".

Tras hacerse público el escándalo de la carne de caballo, la comisión de Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo advirtió que "estaba siendo causado por un problema de etiquetado erróneo más que por haber provocado un riesgo sanitario real". La comisión desde el primer momento mostró su preocupación ante "la posibilidad de que algunos caballos hayan sido tratados con sustancias como fenilbutazona, un analgésico prohibido para el consumo humano", aunque en el informe presentado por la Comisión se considera que el riesgo es "bajo" para la población.

En los resultados publicados, la presencia de esta sustancia ha sido encontrada en el 0,51% de los test realizados, no dando positivo ninguno de los análisis elaborados en España.

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Stefanie Mauritz
Profesionales

Stefanie Mauritz, nueva directora de Anuga

11/12/2019

Stefanie Mauritz ha sido elegida como nueva directora de Anuga en Koelnmesse en sustitución de Lorenz Ray, siendo así la...

Amazon
Distribución

Amazon pierde lealtad entre sus clientes

11/12/2019

Desde 2017, la lealtad de los clientes de Amazon ha disminuido en relación con la competencia, tal y como revela...

Camiones

Las empresas del gran consumo se comprometen a reducir sus emisiones de CO2 en logística

11/12/2019
Fruta

Afrucat asegura que la campaña de fruta de hueso catalana tendrá pérdidas de 90 millones

11/12/2019
Eroski-recogida de juguetes

Hipermercados Eroski se involucra en una recogida de juguetes

11/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Stefanie Mauritz

Stefanie Mauritz, nueva directora de Anuga

11/12/2019
Amazon

Amazon pierde lealtad entre sus clientes

11/12/2019
Camiones

Las empresas del gran consumo se comprometen a reducir sus emisiones de CO2 en logística

11/12/2019
Fruta

Afrucat asegura que la campaña de fruta de hueso catalana tendrá pérdidas de 90 millones

11/12/2019
Eroski-recogida de juguetes

Hipermercados Eroski se involucra en una recogida de juguetes

11/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies