PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 10 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aumentaron el gasto y el consumo en alimentación en los hogares españoles

12/11/2012
en Alimentación

Los hogares españoles incrementaron el consumo y el gasto en alimentación durante el periodo octubre 2011-septiembre 2012, según los últimos datos del Panel de Consumo en los hogares publicados por e Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

 

De dichos datos se desprende que durante el año móvil de octubre 2011 a septiembre de 2012, el gasto total en alimentación en los hogares españoles ha ascendido  a 67.559 millones de euros. Esto representa que se mantiene relativamente estable (+0,5%) por el ligero descenso de los precios medios (-0,4%). En cuanto al consumo de alimentos, también se ha constatado un incremento del +1,0%, en relación al mismo periodo del año anterior.

 

El estudio señala que continúa el aumento en la compra de la carne fresca (+1,4%), especialmente la de pollo (+2,4%) y de cerdo (+0,4%), mientras que se mantiene el descenso en el consumo de ovino/caprino (-10,1%) y del vacuno (-1,5%).

 

En los últimos 12 meses se ve incrementado el consumo de derivados lácteos (+3,0%) debido al aumento de preparados lácteos (+22,4%), postres lácteos (+13,6%), mantequilla (+11,2%), yogurt (+1,2%) y quesos (+0,2%). Frente a ello se observan ligeras caídas en el consumo de bifidus y leches fermentadas (-0,6%).

 

También se ha producido un incremento en el consumo de aceite (+1,2%), motivado por el aumento de la variedad de oliva (+1,2%), mientras que la de girasol se mantiene estable (-0,3%).

 

El estudio constata el aumento de frutas frescas en los hogares (+2,5%), sobre todo de las frutas veraniegas: sandia y melón (+12,0% y 3,7% respectivamente), kiwi (+6,1%) y plátanos (+5,4%).

 

Igualmente crece el consumo de hortalizas frescas. Se incrementa en +1,2 en el último año móvil. Destaca el aumento de los pimientos (+4,2%), pepinos (+5,7%), zanahorias (+3,7%), coles (+2,2%) y patatas frescas (+2,1%). Por el contrario se constata una reducción en el consumo de ajos (-6,0%), judías verdes (-2,1%) y calabacines (-1,7%).

 

También presenta ligeros incrementos el consumo de pan (+0,8%), bollería/pasta./galletas/cereales y arroz (+0,6% respectivamente) y total de pasta (+0,2%). Por el contrario desciende la presencia en el hogar de legumbres (-1,1%).

 

En relación con los productos lácteos, los datos muestran un descenso en el consumo de leche liquida (-1%) y  la compra de las variedades de entera y semidesnatada (-6,6% y 0,5% respectivamente). Por el contrario crece un +4,3% el volumen de la desnatada.

 

La recuperación en el consumo, principalmente de alimentación fresca, se refleja en el importante incremento de la compra dentro del canal dinámico: tienda de descuento (+7,6%), súper+auto (3,6%) y del hipermercado (+2,4%).

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Compras
Distribución

La mayoría de los consumidores da más importancia a las experiencias que a las posesiones

10/12/2019

El 90% de la gente da más importancia a las experiencias que a las posesiones en sus vidas personales según...

Compras en supermercado
Consumo

El 90% de los españoles quiere comer alimentos que respeten el medio ambiente

10/12/2019

Un 90% de los españoles quiere comer alimentos producidos con métodos éticos y que respeten el medio ambiente y a...

Comercio

Los autónomos dedicados al comercio han descendido un 4,2% en cuatro años

10/12/2019
Firma del acuerdo

El Corte Inglés vende su filial de informática el grupo francés Gfi

10/12/2019
Siemens_TheAbsolutCompany

The Absolut Company se alía con Siemens para incrementar y diversificar su producción

10/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Compras

La mayoría de los consumidores da más importancia a las experiencias que a las posesiones

10/12/2019
Compras en supermercado

El 90% de los españoles quiere comer alimentos que respeten el medio ambiente

10/12/2019
Comercio

Los autónomos dedicados al comercio han descendido un 4,2% en cuatro años

10/12/2019
Firma del acuerdo

El Corte Inglés vende su filial de informática el grupo francés Gfi

10/12/2019
Siemens_TheAbsolutCompany

The Absolut Company se alía con Siemens para incrementar y diversificar su producción

10/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies