PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Manzanas Val Venosta invierte un 5% de su facturación en su apuesta por el mercado español

25/10/2012
en Empresas

En su apuesta por el mercado español, Manzanas Val Venosta realizará una inversión en 2013 del 5% de su facturación total, que en 2011 fue de 201 millones de euros.

 

Esa apuesta por España, mercado considerado “estratégico” por la compañía, se traducirá en un nuevo plan de comunicación para hacer llegar a los profesionales y consumidores las cualidades de su producto.

 

Así, estará presente en la televisión nacional, en los medios trade y consumer, y en las fruterías españolas. En este sentido, se pondrá en marcha una acción promocional en los puntos de venta con el fin de incentivar la compra a través del sorteo de regalos para el consumidor. 

 

También se continuarán realizando acciones de comunicación junto a la compañía aérea Ryanair, en los vuelos entre España e Italia con el fin de llegar a los consumidores de un modo diferente.

 

Para esta temporada, el grupo pretende mantener la cuota del 7% en volumen de ventas, es decir un total de 24.500 toneladas, con un valor de 13,2 millones de euros. “Las perspectivas son positivas para el cierre de este año aunque la cosecha de manzanas es un 20% menos cuantiosa que la de los años anteriores”, asegura Michael Grasser, director de Marketing del grupo.

 

Pese a la reducción de la cosecha, los responsables de Manzanas Val Venosta confían en tener disponibilidad de producto hasta final de temporada gracias a su sistema de atmósfera controlada, capaz de eliminar parte del oxígeno para conservar las piezas de fruta sin que se reduzca su calidad. “En lo que respecta al mercado español, la producción es especialmente buena, ya que las manzanas son de muy buena calidad y de gran calibre, tal y como demanda este mercado”, aseguran fuentes del grupo.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Laboratorio
Alimentación

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021

La Comisión Europea ha autorizado este viernes cinco cultivos modificados genéticamente (tres de maíz y dos de soja) y ha...

Ebro Food Valley
Empresas

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021

El pasado 20 de enero se envió la propuesta para el proyecto Ebro Food Valley, con el que se aspira...

Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies