PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las exportaciones de alimentación y bebidas crecieron un 11,4% en el primer semestre

18/10/2012
en Consumo

Las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas crecieron un 11,4% durante el primer semestre del año, lo que supuso 10.257 millones de euros frente a los 9.208 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior.

 

Las importaciones se han mantenido prácticamente estables, aumentando tan sólo un 0,58% con respecto al mismo periodo en 2011. De este modo, se arroja un saldo comercial positivo de 1.077 millones de euros; según indican las estadísticas de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), elaboradas a partir de la base ESTACOM (ICEX).

 

Con estas cifras España sigue acercándose a los datos de exportación de este sector en Italia, que en los seis primeros meses de 2012 llegaron a los 10.684 millones de euros. Los datos refuerzan la previsión que realizó FIAB en su Informe de Exportaciones 2011 en el que afirmaba que nuestro país “está en condiciones de superar a Italia en el capítulo de exportaciones en un plazo de cinco años; mientras que si se considera todo el sector agroalimentario, ya lo ha hecho”.

 

El sector que más ha exportado en la primera mitad de 2012 ha sido el cárnico, con una variación respecto al mismo periodo del año anterior de casi un 20%. Le siguen las bebidas alcanzando los 1.615 millones de euros y los aceites, con 1.474 millones de euros.

 

La carne porcina lidera la internacionalización con 1.152 millones de euros, seguida de cerca del vino de uva y del aceite de oliva.

 

La Unión Europea es nuevamente el principal destinatario de nuestras exportaciones, liderando en esta área Francia, seguido de Italia, Portugal, Alemania y Reino Unido. Fuera de esta zona, Estados Unidos es el primer receptor de nuestros alimentos y bebidas por delante de Rusia, China-Hong Kong y Japón. Reseñando las exportaciones a mercados emergentes, cabe resaltar países como Filipinas y Turquía, en los que las importaciones han crecido un 166% y un 126% respectivamente. 

 

Horacio González Alemán, director general de FIAB, ha querido destacar el buen comportamiento de las exportaciones en el sector como “un vector fundamental para la competitividad de la industria de alimentación y bebidas y valor fundamental de la Marca España”. Para ello, explica, “el sector necesita la urgente ejecución del Plan Estratégico para la Internacionalización de la Industria Alimentaria diseñado por el Gobierno e impulsado por FIAB y de la cooperación y coordinación entre Comunidades Autónomas para desarrollar estrategias conjuntas en este ámbito”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consumidor
Consumo

El 63% de los españoles aumenta su ahorro por la situación económica

20/01/2021

Como en crisis anteriores, el consumidor español se refugia en el ahorro. De hecho, seis de cada 10 asegura estar...

Jamón Serrano
Alimentación

El Consorcio del Jamón Serrano exporta un 0,39% más frente a la caída del 4% del total del sector

20/01/2021

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) ha exportado en 2020 un total de 765.091 piezas selladas, una cifra un...

Condis

Condis amplía su red comercial

20/01/2021
Heura triplica su cifra de negocio en 2020

Heura triplica su cifra de negocio en 2020

20/01/2021
Presentación de Anged

Las grandes empresas de la distribución se apoyan en la sostenibilidad para liderar su transformación

20/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Consumidor

El 63% de los españoles aumenta su ahorro por la situación económica

20/01/2021
Jamón Serrano

El Consorcio del Jamón Serrano exporta un 0,39% más frente a la caída del 4% del total del sector

20/01/2021
Condis

Condis amplía su red comercial

20/01/2021
Heura triplica su cifra de negocio en 2020

Heura triplica su cifra de negocio en 2020

20/01/2021
Presentación de Anged

Las grandes empresas de la distribución se apoyan en la sostenibilidad para liderar su transformación

20/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies