PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno concede 154 millones de euros para programas agrícolas y ganaderos

16/10/2012
en Consumo

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, presidió ayer la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas. En la reunión se ha acordado la territorialización de 154.007.114 euros, de los que 136.835.000 euros para programas agrícolas y ganaderos, 16.282.344 para sanidad de la producción agraria y 889.770 euros para líneas de actuación de la industria alimentaria.

 

La Conferencia Sectorial ha acordado el reparto entre las Comunidades Autónomas de 123.225.000 euros correspondientes a la medida de reestructuración y reconversión del viñedo.

 

Además, se han destinado 13.610.000 euros a la mejora del sector de frutos de cáscara y las algarrobas, que se distribuirá entre las Comunidades Autónomas en función de la superficie determinada correspondiente a esta campaña 2012-2013.

 

De la cantidad asignada en este apartado, 9.258.064 corresponden al programa de lucha contra plagas, para la erradicación de organismos nocivos de cuarentena o nuevos en el territorio nacional, tanto si es objeto de financiación comunitaria a cargo de los Fondos de Solidaridad o sin posibilidad de financiación comunitaria, y cuya erradicación es obligatoria por la normativa comunitaria o española. Asimismo, esta partida está destinada al control de la langosta y otros ortópteros, así como el control de organismos nocivos establecidos en el territorio nacional (red de seguimiento de las poblaciones de la mosca de la fruta).

 

Otros 3.500.000 euros se destinan al fomento del asociacionismo para la defensa sanitaria ganadera, cuyos importes a distribuir se ha calculado mediante la aplicación de una fórmula, adoptada por consenso con las CCAA  en el año 2007, que tiene en cuenta el grado de implantación de dichas asociaciones en cada territorio, así como el grado de integración de explotaciones y de censos en dichas asociaciones.

 

Además, se han repartido 2.220.040 euros para el fomento de agrupaciones fitosanitarias y de producción integrada. Para el cálculo de las asignaciones correspondientes se ha partido de las cantidades solicitadas por las Comunidades Autónomas, a las que se han descontado los remanentes existentes de ejercicios anteriores.

 

Para la mejora de la calidad y trazabilidad de los sectores ganaderos, identificación de ovinos y caprinos, la Conferencia Sectorial ha territorializado 659.142 euros Esta cantidad está destina a cofinanciar la compra de los elementos de identificación y registro de los animales de las especies ovina y caprina.

 

Según establece la normativa comunitaria, estos sistemas son obligatorios para todos los animales nacidos después del 9 de julio de 2005 y para todos los intercambios intracomunitarios y exportaciones que se realicen a partir de esa fecha. Desde la entrada en vigor del nuevo sistema, los animales deberán ser identificados mediante un doble medio de identificación, que en el caso de España se ha decidido que sean una marca auricular o crotal, y un identificador electrónico. 

 

En el marco de la Sanidad de la Producción Agraria también se han distribuido 349.343 euros para el Plan Integral de Subproductos. Estas subvenciones se contemplan en la normativa sobre ayudas estatales destinadas a las explotaciones ganaderas, industrias agroalimentarias y establecimientos de gestión de subproductos, para la mejora técnica de gestión de subproductos de origen animal no destinados a consumo humano.

 

Asimismo, se han destinado 201.760 euros al programa de prevención de plagas. En la presente propuesta de distribución se han incluido solamente los laboratorios colaboradores con los programas nacionales de prospecciones fitosanitarias, cuarentena y de erradicación.

 

Por último, 93.995 de han destinado a los programas estatales de control y erradicación de las Encefalopatías Espongiforme Transmisibles (ETT’s) y otras enfermedades de los animales. Esta asignación se realiza para ajustar la distribución de fondos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Felipe Medina en la UE
Distribución

Los supermercados españoles, preocupados por el incremento normativo derivado del Covid-19

20/01/2021

Felipe Medina, secretario general técnico de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ha trasladado a la Comisión...

Presentación GIRA Mujeres
Empresas

Coca-Cola impulsa la economía con el emprendimiento femenino

20/01/2021

La quinta edición de GIRA Mujeres, el programa de formación y capacitación impulsado por Coca-Cola a mujeres que quieren desarrollar...

Consum

Consum entrega más descuentos en 2020

20/01/2021
Procter & Gamble

Las ventas de P&G crecen un 8% en el último trimestre

20/01/2021
Consumidor

El 63% de los españoles aumenta su ahorro por la situación económica

20/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Felipe Medina en la UE

Los supermercados españoles, preocupados por el incremento normativo derivado del Covid-19

20/01/2021
Presentación GIRA Mujeres

Coca-Cola impulsa la economía con el emprendimiento femenino

20/01/2021
Consum

Consum entrega más descuentos en 2020

20/01/2021
Procter & Gamble

Las ventas de P&G crecen un 8% en el último trimestre

20/01/2021
Consumidor

El 63% de los españoles aumenta su ahorro por la situación económica

20/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies